Para una mejor visualización se recomienda utilizar Google Chrome
Plan de acción para el centro de diálisis - tercera etapa de implementación
 

Sr. Director médico

Usted pertenece a un centro de diálisis que se registró en el nuevo Registro Nacional del IRCT (de ahora en adelante Registro Nacional de IRCT) impulsado por el INCUCAI y los organismos provinciales de ablación e implante.

Como consecuencia recibió la presente documentación que incluye:

  • La carta de presentación del nivel central INCUCAI.
  • La carta de presentación del nivel provincial (opcional).
  • El presente plan de acción.
  • Las constancias de cuentas de usuario de los directores médicos (una para cada director médico registrado).

Asegúrese de disponer de toda la documentación mencionada, si hay algún faltante reclámelo al organismo provincial correspondiente. Puede consultar por su organismo provincial en http://irct.incucai.gov.ar y luego Consultas on line / Organismos de ablación e implante.

El plan de acción para el centro de diálisis le indicará como comenzar a utilizar el Registro Nacional de IRCT, es muy importante para un comienzo ordenado que lea cuidadosamente y respete las indicaciones del plan de acción, no pierda de vista que todos los centros de diálisis registrados comenzarán a utilizar el Registro Nacional de IRCT en forma simultánea. Ante cualquier duda consulte con el organismo provincial correspondiente.

A continuación se presenta la situación actual y por último las acciones a seguir divididas en tres partes: tareas iniciales, pacientes y como seguir.

 

SITUACION ACTUAL

Durante los meses de enero y febrero de 2004 se creo el nuevo registro de centros de diálisis a nivel nacional en el cuál se encuentra el suyo. Esto formó parte de la segunda etapa de implementación del Registro Nacional de IRCT que finalizó el jueves 4 de marzo de 2004. El lunes 8 de marzo se dio inicio a la tercera etapa que está relacionada con los pacientes y que comienza con este nuevo contacto con Usted y la ejecución del plan de acción para el centro de diálisis. Puede consultar el plan completo de implementación del Registro Nacional de IRCT en http://irct.incucai.gov.ar en la sección documentación.

En este momento Usted como director médico del centro de diálisis debe ejecutar los instructivos: tareas iniciales, pacientes y como seguir. Si deriva esta tarea a un empleado administrativo tenga en cuenta que le dará acceso a su cuenta de usuario, la cuál más adelante Usted la usará para efectivizar (autorizar) el alta de tratamientos de pacientes.

 

TAREAS INICIALES

Este instructivo se ejecuta una sola vez y consiste en las tareas iniciales para comenzar a utilizar el Registro Nacional de IRCT, necesitará una computadora con conexión a Internet y la documentación recibida, completarlo puede tomarle varios minutos.

Siga los siguientes pasos respetando el orden de prioridad:

1. Imprima el Manual del Usuario para el centro de diálisis volúmenes I y II. Lo puede descargar de http://irct.incucai.gov.ar en la sección documentación. Le serán de suma utilidad como referencia de consulta para realizar las operaciones y comprender el funcionamiento del Registro Nacional de IRCT.

2. Lea su constancia de cuenta de usuario e inicie sesión en el Registro Nacional de IRCT.

3. Cambie su contraseña por una segura que nadie conozca y no olvide.

4. Luego de aceptar la confirmación de cambio de contraseña se mostrará su pantalla inicial de sesión. Advierta como el Registro Nacional de IRCT reconoce su nombre, su perfil, su centro de diálisis y el organismo fiscalizador que le corresponde. Esta será la pantalla que visualizará cada vez que inicie sesión.

5. Finalice la sesión actual seleccionando Logout en el margen superior derecho de la pantalla.

6. Repetir los pasos 2, 3, 4 y 5 por cada director médico registrado del centro de diálisis (los directores médicos se registraron cuando se registro el centro de diálisis).

7. Verifique que los datos del centro de diálisis y los directores médicos sean correctos. Pasos a seguir:

  • Inicie nuevamente sesión con su nueva contraseña.
  • Seleccione la opción de menú Ver o modificar datos del centro de diálisis.
  • Revise cuidadosamente los datos y corrija si es necesario, preste especial atención a las secciones:
    • General
    • Domicilio del centro de diálisis
    • Prácticas que realiza el centro de diálisis
    • Directores médicos asociados (para ver los datos seleccione la imagen ingresar en la fila de cada director médico)
  • Si no modificó datos seleccione el botón Cancelar al pie del formulario.
  • Si modificó datos seleccione el botón Aceptar al pie del formulario.
  • Quédese en el menú inicial de sesión.

8. Complete el staff médico del centro de diálisis.

En el proceso de registro del centro de diálisis se registraron los directores médicos del mismo, ahora puede completar el staff médico del centro de diálisis. Agregue solo los médicos que pueden estar a cargo de pacientes, estos médicos se utilizarán para asociar a un paciente en un DRI o DRIR. Si los directores médicos son los únicos médicos a cargo de los pacientes no es necesario que agregue más profesionales. Para agregar un profesional siga los siguientes pasos:

  • Seleccione la opción de menú Ver o modificar datos del centro de diálisis.
  • Seleccione Agregar un profesional al centro de diálisis en la última sección del formulario.
  • Siga el procedimiento para agregar un profesional (ver manual volumen I, anexo V).
  • No olvide seleccionar como función Staff médico en cada profesional nuevo.
  • Al finalizar de agregar los profesionales seleccione el botón Aceptar en el formulario del centro de diálisis, confirme.
    Quédese en el menú inicial de sesión.

9. Complete el staff de usuarios del centro de diálisis.

En el proceso de registro del centro de diálisis se crearon las cuentas de usuario para los directores médicos automáticamente, por lo tanto estos son los únicos que pueden iniciar sesión en el centro de diálisis. Si lo desea puede crear otras cuentas de usuario para que operadores locales del centro de diálisis puedan iniciar sesión y ayudar en la carga y gestión de pacientes. Existen dos perfiles básicos para el centro de diálisis: DIRECTOR MEDICO y OPERADOR LOCAL CD. Consulte el capítulo I del volumen II del manual del usuario para interiorizarse de los conceptos asociados a los perfiles. Pasos a seguir para crear una nueva cuenta de usuario:

  • Seleccione la opción de menú Usuarios.
  • Seleccione Agregar nuevo usuario.
  • Complete los datos de la nueva cuenta de usuario. Para el nombre de usuario respete la convención utilizada en el Sistema Nacional de Información, utilice la primer letra del nombre seguida del apellido del usuario. Ej: jperez para el usuario Juan Perez, si jperez ya existe utilice jperez2 y así sucesivamente.
  • Seleccione el botón Aceptar. Se mostrará la confirmación de la nueva cuenta de usuario y se podrá crear la constancia correspondiente C00.
  • Imprima la constancia C00 para entregarle al nuevo usuario.
  • Verifique la existencia de la nueva cuenta ingresando nuevamente a Usuarios.

10. Imprima la constancia de registro del centro de diálisis.

Si lo desea puede imprimir la constancia C01 de registro de centro de diálisis seleccionando la opción Constancia de registro de centro de diálisis en su menú inicial de sesión. Por último, finalice la sesión actual seleccionando Logout en el margen superior derecho de la pantalla.

Ante la necesidad de obtener más ayuda para realizar cualquier punto de las tareas iniciales consulte el Manual del Usuario para el centro de diálisis, volúmenes I y II. Además cuenta con el soporte técnico del organismo provincial fiscalizador correspondiente y del INCUCAI. No se quede con dudas o tareas incompletas!

PACIENTES

Este instructivo se realiza una sola vez y consiste en la depuración y corrección de los pacientes iniciales asociados a su centro de diálisis. Dependiendo de la cantidad de pacientes, completarlo puede tomarle varios días, necesitará una computadora con conexión a Internet, el Manual del Usuario para el centro de diálisis volúmenes I y II y la información de los tratamientos de los pacientes que actualmente están en su centro de diálisis.

Como parte de la tercera etapa de implementación se han migrado los tratamientos de los pacientes existentes informatizados y disponibles del viejo registro que cumplieron con la integridad y consistencia mínima necesarias para incluirlos en el nuevo Registro Nacional de IRCT.

Por lo tanto es posible que su centro de diálisis tenga pacientes asociados como resultado de la migración, pero también puede suceder que no tenga ninguno. La migración la debe tomar como una fuente de información inicial que Usted debe depurar y corregir. Todos los pacientes migrados están en situación PENDIENTE por lo tanto no están efectivizados en el nuevo Registro Nacional de IRCT y pueden ser eliminados.
Usted como director médico del centro de diálisis debe depurar la lista de pacientes y dejar los pacientes resultantes en situación ACTIVO (esto los efectivizará en el nuevo registro). Antes de continuar es recomendable que lea el capítulo I del volumen II del Manual del Usuario.

IMPORTANTE: Este instructivo se debe ejecutar a partir del lunes 15 de marzo de 2004.

Siga los siguientes pasos respetando el orden de prioridad:

1. Puede derivar esta tarea a un operador local de su centro de diálisis (OPERADOR LOCAL CD), en este caso el operador deberá leer el capítulo I del Manual del Usuario volumen II para interiorizarse de las situaciones PENDIENTE, ACTIVO y CONFIRMADO, y poder completar la tarea con su mínima intervención a la hora de efectivizar los DRI.

2. Inicie sesión en el Registro Nacional de IRCT.

3. Seleccione la opción de menú Pacientes.

4. Elimine los pacientes que NO estén actualmente en tratamiento en su centro de diálisis. Pasos a seguir:

  • Seleccione la imagen eliminar en la fila del paciente que necesita eliminar.
  • Confirme la eliminación.
  • Repita los pasos anteriores para todos los pacientes que desea eliminar.

5. Actualice los datos del los pacientes que SI están actualmente en tratamiento en su centro de diálisis.

Estos pacientes tienen creado un DRI que debe ser revisado y actualizado porque es probable que falten datos o que algunos estén incorrectos. Cabe señalar que estos datos corresponden al ingreso del paciente al centro de diálisis por lo tanto deben ser corregidos con los datos correspondientes a ese momento. Pasos a seguir:

a- Seleccione la imagen ingresar en la fila del paciente que desea ver y/o actualizar los datos del tratamiento. Ingresará a la ficha del paciente.

b- Seleccione la imagen modificar en la fila del DRI.

c- Revise y corrija si es necesario el DRI y presione Enviar datos. Es probable que en un comienzo el DRI le parezca pesado y con un volumen intenso de información, pero con el tiempo se acostumbrará y podrá apreciar que no es tan complicado como parece. Consulte si es necesario el Manual del Usuario o el instructivo on line para modificar el DRI.

d- Si pasó la validación del DRI se mostrará un mensaje de confirmación y la posibilidad de imprimir la constancia de formulario 02-DRI, de lo contrario se mostrarán las secciones que aún tienen errores de validación para que se corrijan.

e- Imprima la constancia C02 del DRI y luego seleccione Terminar. Consulte si es necesario el Manual del Usuario para imprimir la constancia.

f- Al terminar el DRI seleccione Terminar en la ficha del paciente para volver al listado de pacientes. Advierta que la situación del paciente cambió a ACTIVO.

g- Repita los pasos anteriores para el resto de los pacientes.

NOTA: Una vez terminada esta tarea los tratamientos de los pacientes estarán actualizados y deberá tener impreso las constancias C02 de cada DRI.

6. Agregue los DRI de los pacientes que actualmente están en tratamiento en su centro y no están en la lista. Para agregar un DRI consulte el Manual del Usuario volumen II.

7. Asegúrese de que los pacientes resultantes estén en situación ACTIVO.

8. En este momento su lista de pacientes tendría que estar depurada y corregida es decir, eliminó los pacientes que no tiene, actualizo los datos de los que tiene y agregó lo que no tenía. Ahora verifique que todos los pacientes del listado resultante de su centro de diálisis estén en situación ACTIVO. Esto permitirá que su organismo fiscalizador pueda confirmarlos. Si todavía hay algún paciente en PENDIENTE repita el paso 5. Si la tarea la llevó a cabo un OPERDOR LOCAL CD todos los pacientes tendrán que ser efectivizados por un director médico del centro de diálisis, consulte el Manual de Usuario volumen II para realizar esta tarea.

9. Envíe las constancias C02 de DRI de los pacientes al organismo fiscalizador correspondiente.El organismo fiscalizador tiene que confirmar los DRI que Usted actualizo y depuró en los pasos 4, 5, 6 y 7 para ello esperará la constancia C02 de cada uno de los pacientes con la firma correspondiente del médico responsable. Cuando esta tarea finalice los pacientes de su centro estarán en situación CONFIRMADO y esto le permitirá imprimir la constancia de DRI C03.

En hora buena! Su centro de diálisis está al día en el nuevo Registro Nacional de IRCT.

 

COMO SEGUIR

Felicitaciones!
A esta altura Usted tendría que estar familiarizado con la operación del nuevo Registro Nacional de IRCT y al día con sus pacientes. De ahora en adelante resta el mantenimiento cotidiano de su registro de pacientes el cuál incluye:

  • Registrar el alta de nuevos pacientes (DRI/DRIR)
  • Registrar la baja de pacientes (DEM).
  • Actualizar la información de cada paciente. En todo momento o anualmente (CPD).
  • Aclarar la situación en lista de espera renal de sus pacientes.
  • Mantener actualizados los datos del centro de diálisis y sus profesionales.
  • Imprimir las constancias que sean necesarias.
  • Utilizar los reportes y consultas disponibles si lo desea.

Para llevar a cabo tales tareas tiene las siguientes herramientas y organismos a su disposición:

  • El Manual del Usuario volúmenes I y II.
  • La sección documentación del Registro Nacional de IRCT.
  • El organismo fiscalizador correspondiente a su provincia.
  • El INCUCAI.

El lunes 8 de marzo de 2004 estará el 100% de la funcionalidad relacionada con el centro de diálisis y la siguiente funcionalidad relacionada con pacientes:

  • Alta de DRI
  • Modificación de DRI
  • Eliminación de un paciente (DRI)
  • Efectivización de un DRI
  • Confirmación de un DRI

La funcionalidad asociada a DRIR y DEM estará disponible desde el lunes 29 de marzo de 2004 y desde el lunes 19 de abril la funcionalidad para actualizar información a los DRI, DRIR y CPD. Se notificará a cerca de las actualizaciones y nuevas pautas. Para mayor información consulte con su organismo fiscalizador correspondiente.

Gracias por colaborar y sumarse a este trabajo!
El nuevo Registro Nacional de IRCT no sería posible sin la voluntad y colaboración de todos los centros de diálisis del país.